Ermita Virgen del Saz.

Una buena forma de empezar el día es pasarse por la panadería de Alhóndiga para comprar los famosos «dobladitos», deliciosos bollitos dulces que solo se pueden encontrar en esta panadería, pero ve antes de las 10 de la mañana porque se acaban enseguida!. Con los «dobladitos» en nuestra mochila, hay que ver la bella picota del siglo XVI, junto a la Ermita de San Roque.
Tomaremos después la Calle Real buscando el arroyo del Arlés dirección Valdeconcha. Yendo por el margen derecho del valle, dejaremos a la derecha, a la altura de un pequeño puente, las ruinas del molino de la Dehesilla o del Tío Luis. Cruzamos este puente a la izquierda y a 300 metros de estas ruinas y habiendo recorrido, aproximadamente, 2400 metros desde que dejamos Alhóndiga, sale un camino a la izquierda que se introduce rápidamente en la umbría del barranco del Beleche que, junto al arroyo del mismo nombre, gana rápidamente altura. Veremos otro camino que sale a la izquierda. Este camino sube a la fuente de La Perovela, Pero nosotros continuamos por el de la derecha. En 45 minutos (unos 3 kilómetros), encontramos la Ermita de la Virgen del Saz. Lugar donde puedes reponer fuerzas tomándote los dobladitos y bebiendo agua de las abundantes fuentes del lugar. La romería es el 8 de septiembre y merece la pena ver a la Virgen que se muestra sobre un tronco de sauce, bajo el cual brota un manantial.
Todo este camino se puede hacer en coche, pero perderíamos el disfrute del la umbría del barranco del Beleche por el que subimos.
Para volver, subiremos por la pista forestal unos 350 metros hasta encontrar a la izquierda un camino que asciende hacia el cordel de la loma. Seguimos dirección norte dejando a la derecha dos caminos que bajan. Después de este segundo camino de la derecha, caminaremos 1600 metros y veremos uno que baja a la izquierda que se dirige a la fuente de la Perovela, pero nosotros continuaremos por la cima 800 metros más y veremos a la derecha el camino que baja entre olivares al pueblo de Auñón. Justo 1000 metros después de dejar a la derecha el camino que baja a Auñón, nos encontramos a la izquierda la pista que desciende, con unas magnificas vistas, hacia Alhondiga. Solo nos queda descender 2 kilómetros de pista y nos encontraremos donde comenzamos la ruta.