Garcinarro empieza a aparecer en los papeles de la historia con una denominación reconocible y atribuible a esta localidad a partir de la batalla entre las familias Castro y Lara, que tuvo lugar en 1164, aunque estaba habitado desde mucho antes. En sus orígenes se conocía como Garcinavarro o Garcibafarro, luego como Garcinaharro (siglos XV-XVIII) y finalmente con su actual grafía, que comenzó a usarse a finales del siglo XVIII. Debe su nombre García Fernández, conocido como García Navarro por ser de Navarra. Se piensa que fue él quien llevó a cabo la repoblación de estas tierras con colonos venidos principalmente de Navarra. También tomó parte destacada en la citada batalla contra los Lara, liderando el bando de los Castro junto con su primo Fernando Ruiz de Castro y dando nombre al pueblo en cuyo término se desarrolló la contienda.
La Cava es un yacimiento arqueológico multifásico de 12 hectáreas de extensión que tuvo su primera ocupación hace 4.000 años, durante la Edad del Bronce (entre el 2.500 y el 1.000 a.C.) cuando los asentamientos en la Península Ibérica se caracterizaron por levantarse sobre cabezos o colinas de difícil acceso, muchos de ellos con fortificaciones. La Cava se ubica en lo alto de un cerro cuyo frente occidental resulta casi inaccesible, conformando una excepcional línea defensiva desde la que se puede controlar visualmente una amplia zona, con la Sierra de Altomira al fondo, y dominar el paso natural que unía el interior con la Submeseta sur, lo que fue una de las principales vías de comunicación peninsular. Durante las segundas excavaciones realizadas en 2015 se encontraron restos de la muralla y otras estructuras. Además, a escasos metros hay un campo de unas 8.000 cazoletas, pequeñas cavidades de distintos tamaños horadadas por el hombre en la roca, que son consideradas grabados rupestres del mismo periodo. Este paraje tiene la mayor concentración de España, seguido de Galicia, con solo 500, aunque por ahora se desconoce cuál era su utilidad. Pincha para más información:
https://www.lacavagarcinarro.com/
[envira-gallery id=»2884″]